historia-
 

salsa romantica

Historia y expansión

En las décadas de los años 30, 40 y 50, la música cubana dentro de Cuba se fue envolviendo dentro de géneros nuevos derivados primariamente del son y la rumba, mientras los cubanos en Nueva York, viven entre muchos latinos de Puerto Rico y otros países que comenzaron a tocar géneros propios distintivos influenciados por la música africana.[8] Su música incluye son y guaracha, así como tango, bolero y danza, con prominentes influencias del jazz.[9] Mientras la escena neoyorquina estaba evolucionando, la música popular cubana, especialmente el mambo, se volvió muy famosa a través de los Estados Unidos. Esto fue seguido por otros géneros de música puertorriquena, que afectando especialmente a la escena latina en Nueva York. El resultado, a mediados de los 70, fue lo que se conoció como salsa.

La salsa evolucionó establemente a fines de 1970 y dentro de los 80 y 90. Nuevos instrumentos y nuevos métodos y for nacionales fueron adoptados como la música de Brasil, que fue adaptada a salsa. Nuevos subgéneros aparecieron, como las dulces canciones de amor de salsa romántica, mientras la salsa se convirtió en parte importante de la escena musical en Venezuela, México y tan lejos como Japón. Diversas influencias incluyendo prominentemente hip hop, vino a formar el género en evolución. A la llegada del siglo, la salsa fue uno de los campos más importantes de la música popular en el mundo, y las estrellas de la salsa fueron celebridades internacionales.

Orígenes

Las raíces de la salsa pueden remontarse a los ancestros africanos que fueron enviados al Caribe por los españoles como esclavos. Es en África donde con mayor frecuencia la música es principalmente interpretada o acompañada por instrumentos de percusión, tales como la conga o la pandereta, comúnes en la salsa.

El antecedente más directo de la salsa es el Son cubano, el cual es una combinación de influencias espanolas y africanas. En general, aunque a la música tradicional cubana se la considera como origen de la salsa, esta ultima se conoce como musica original de Puerto Rico. Como precursores de la salsa se considera primcipalmente a los géneros son y el danzón, además de ritmos tradicionales (guaguancó, guaracha, bolero cubano, etc.). Muchas bandas de son, han sido populares en Cuba, comenzando en los años 30; éstos fueron septetos y sextetos.[10] Finalizando la década de 1940, estas bandas crecieron mucho, convirtiéndose en orquestas de mambo y charanga, lideradas por directores de orquesta como Arsenio Rodríguez y Felix Chappotin.

 
  Hoy habia 29 visitantes (44 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis